Carbohidratos | 17.6 g |
Energía | 156.8 kcal |
Grasas | 8.8 g |
Fibra | 1.4 g |
Proteína | 3.4 g |
Grasas saturadas | 1 g |
Sodio | 22.6 mg |
Azúcares | 10.2 g |

-
Total
40 -
dificultad
Fácil -
costo
Galletas navideñas de nuez
Por Antonio Mella
Ingredientes
Porciones: 12
- 1/2 Taza de azúcar rubia
- 1 Huevo
- 1 Cucharada de aceite de oliva
- 1 Taza de harina de avena
- 1 Taza de nueces molidas finas
- 1 Cucharadita de canela
- 1 Cucharadita de jengibre
- 1 Cucharadita de ralladura de naranja
- 1 Cucharadita de polvos de hornear IMPERIAL®
- 6 Cucharadas de azúcar flor
- 2 Cucharadas de jugo de limón

¡A cocinar!
Paso 1
- 1.Comienza batiendo con un batidor manual el azúcar con el huevo hasta obtener una mezcla pálida, luego agrega el aceite y mezcla nuevamente. Agrega los ingredientes secos e integra hasta tener una preparación compacta que no se pegue en las manos. Envuélvela en papel plástico y llévala al refrigerador por 30 minutos.
Paso 2
- 2.Retira la masa del refrigerador y estírala con la ayuda de un uslero entre 2 papeles mantequilla o sobre un mesón enharinado, luego corta figuras con moldes para galletas de navidad y hornéalas en horno precalentado a 180º C durante 10 a 15 minutos, una vez listas deja enfriar.
Paso 3
- 3.Para el glaseado, mezcla el azúcar flor junto con el jugo de limón hasta que no quede ningún grumo y ponlo dentro de una manga pastelera o bolsa gruesa para decorar las galletas. Haz los diseños que más te gusten, también puedes ponerles mostacillas de colores, coco rallado o rellenar las galletas con mermelada. Disfruta con moderación
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Es realmente necesario precalentar el horno para hacer galletas navideñas?
Uno de los errores más comunes al preparar cualquier receta de repostería es saltarse este paso. Cuando hablamos de galletas de navidad también es muy importante precalentar el horno. Después de todo, el tiempo empieza a contar cuando llevamos las galletas a cocinar y si no se ha alcanzado la temperatura correcta, pueden tardar más o quedar demasiado suaves.
Tampoco es recomendable abrir la puerta para ver cómo se están cocinando, pues el aire caliente se escapa y la temperatura se reduce. Por eso los hornos suelen tener una ventana, para poder ver cómo avanza la cocción.
¿Importa el orden en el que se mezclen los ingredientes?
¡Claro que importa! Lo ideal es integrar, en primer lugar, los ingredientes secos, como la harina, las ralladuras, el azúcar, el chocolate en polvo y las especias que se usen, como la canela o el jengibre. Después es el turno de los elementos húmedos, por ejemplo, la leche, los huevos, el jugo de limón o la crema.
Una vez se tienen las dos mezclan, cada una por separado y con sus ingredientes bien integrados, es momento de unirlas en una sola preparación. Esto ayuda muchísimo a evitar que se formen grumos y a mezclar correctamente todos los elementos necesarios.
¿Con qué bebidas se pueden acompañar las galletas navideñas?
-
Té: una preparación caliente perfecta para acompañar las galletas navideñas. Puedes elegir un té de hierbas suave, como verde rojo, o uno con sabor a especias, como el de jengibre o el té canela.
-
Café: ¡esta es una excelente opción para acompañar tus galletas de navidad! El café puede complementar muy bien el sabor dulce y especiado que suelen tener.
-
Leche: un vaso de leche es un acompañamiento clásico para las galletas navideñas. Su sabor suave dulce combina muy bien con el toque dulce de las galletas.
